2023 Posgrados Especialización en Medicina del Dolor y Cuidado paliativo pediatrico - Información Programas Académicos
Sobre nuestro programa
El cuidado paliativo pediátrico (CPP) es una subespecialidad emergente de la pediatría que, desde sus inicios en ola década de los 90, busca mejorar la calidad de vida de pacientes que padecen enfermedades que ponen en riesgo su vida, incluyendo, por supuesto, enfermedades terminales, pero no solo estas, puesto que la atención interdisciplinaria que ofrece el CPP también beneficia a pacientes con patologías para las cuales hay tratamientos posibles con fines curativos, pero cuya probabilidad de falla es muy alta. Su principal objetivo es brindar confort a los pacientes pediátricos, así como asistencia espiritual y física mediante el alivio farmacológico y no farmacológico de síntomas, el apoyo social y el acompañamiento a sus familias
Propuesta Académica



Cargando...


Cargando... / Semestre
*El valor de matrícula corresponde al costo fijado para el año 2025.
Profesores Facultad de Medicina
Beneficios económicos
*Beneficio egresado javeriano: Los egresados javerianos reciben el 10 % de descuento en la matrícula de su programa de posgrado de interés.
Programa de financiación
*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Contamos con descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad!
¿Por qué
estudiar en la Javeriana?
-
Conocimientos:
Se trata del primer programa en el país. Esta especialización permitirá alcanzar un nivel alto de conocimientos teóricos y prácticos para el manejo integral de condiciones amenzantes y limitantes de la población pediátrica, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
-
Capacidades
El programa desarrollará en el estudiante, capacidades de gestión y liderazgo para dirigir, coordinar o desempeñarse en cualquier área del cuidado paliativo pediátrico.
-
Integración
La especialización generará cohesión e integración desde el punto de vista asistencial, académico y de investigación.
-
Escenario de práctica
El programa esta soportado por el convenio docente asistencial con el Hospital Universitario San Ignacio.
-
Internacionalización
Oportunidad de tener una estrecha relación con el sector académico, gremial y profesional internacional.
-
Alta calidad docenteProfesores con formación posgraduada de primera, segunda o tercera especialidad médica, así como de maestría y doctorado.
-
Consejería integral
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona apoyo académico y desarrollo personal, guiándote con estrategias personalizadas.
-
En la Javeriana
Tu desarrollo integral es clave. Explora actividades en deporte, cultura, salud e identidad, y enriquece tu vida universitaria.

